Trump amenaza a Zelensky si no firma el acuerdo de tierras raras. Lo hace después de confirmar un acercamiento de posturas la semana pasada, lo que evidencia la fragilidad de las negociacionesque se están llevando a cabo.
Este tipo de giros es más habitual de lo que parece y, por eso, es muy previsible que no haya un alto el fuego en próximas semanas. Hasta julio o agosto será difícil que estas negociaciones lleguen a buen puerto.
El precio del petróleo está recogiendo estas tensiones y ha subido más de un 5% en las últimas jornadas, algo que debe vigilar Donald Trump ya que la energía es un factor clave para controlar la inflación (que fue una de sus promesas electorales).
Siempre que vemos subir, en paralelo, al petróleo, al oro y a los bonos, nos tenemos que preocupar, ya que el mercado manda una señal de gran preocupación geoeconómica.
Aunque se han logrado acuerdos parciales en las negociaciones (como el cese de ataques a infraestructuras energéticas y en el mar Negro), las conversaciones para un alto el fuego completo están estancadas. Y las declaraciones de Trump, enseñando cierta impaciencia, son el mejor reflejo.