TradingPro Logo
0%

Videoblog

imagen principal
Jose Basagoiti10 de septiembre de 2025

Bessent: "Los aranceles NO son un impuesto"

Compartir:

Goldman Sachs afirma que el 86 % de los aranceles han sido pagados por empresas y consumidores estadounidenses. ¿Reconoce que estos aranceles representan un impuesto para los estadounidenses? - NBC.

“No, no lo hago.” - Scott Bessent

El Secretario del Tesoro está, directamente, mintiendo en este entrevista, ya que es muy consciente de lo que son las tarifas aplicadas por su presidente. Los aranceles no son dinero gratis, sino un impuesto a las importaciones, pagado primero por los importadores USA y finalmente transmitido a través de la cadena de suministro a empresas y consumidores.

Esto significa que las familias y todo el movimiento MAGA que, hoy en día, celebran los ingresos arancelarios también están pagando más por los productos, o bien a través de precios más altos o bien por las menores perspectivas salariales a medida que las empresas absorben el impacto y erosionan sus márgenes.

Los aranceles pueden beneficiar a industrias estratégicas (lobbies) y generar liquidez a corto plazo, pero el daño que hacen a medio largo plazo es mucho mayor, deteriorando el comercio, erosionando las relaciones y socavando el crecimiento del país. De hecho, tras el shock inicial de precios (repunte inflacionario), la economía real suele desacelerarse, creando una corriente deflacionaria que lastra la inversión, el crédito y el consumo. No hay más que mirar a la historia.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados