
Solaria Energía y Medio Ambiente ha presentado resultados excepcionales en los primeros nueve meses de 2025, con un beneficio neto de 141,7 millones de euros, un 148 % más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos se elevaron hasta 258,9 millones de euros, un incremento del 65 %, mientras que el EBITDA alcanzó los 230 millones de euros, un 75 % más que en 2024.
La compañía atribuye este salto a la entrada en operación de nuevas plantas solares, la optimización de costes financieros y la diversificación hacia nuevos negocios como el almacenamiento de energía y los centros de datos. Solaria mantiene así su objetivo de superar los 250 millones de euros de EBITDA al cierre del ejercicio, respaldada por un crecimiento internacional y la hibridación de su complejo solar de Garoña con plantas eólicas de 175 MW.
En términos operativos, la compañía contará con 3 GW instalados a cierre de año, y 4,4 GW entre operación y construcción, destacando proyectos como Garoña (710 MW), Cataluña (200 MW) y Peralveche (150 MW). Además, ha recibido el visto bueno ambiental para instalar 908 MWh de baterías en 11 plantas solares, reforzando su apuesta por la transición energética y la innovación.
Desde el punto de vista financiero, Solaria mantiene una deuda neta de 1.316 millones de euros, equivalente a 4,5 veces el EBITDA de los últimos 12 meses, pero con flujo de caja operativo positivo y un programa de recompra de acciones propias de hasta el 10 % del capital, del que ya ha ejecutado un 2,85 %.
A nivel fundamental, la energética, además, ha cerrado acuerdos con Repsol y Merlin para proveer proyectos de hidrógeno y centros de datos.
Análisis técnicoEn bolsa, Solaria se mantiene en niveles próximos a 16 euros, cerca de su máximo anual de 16,38 euros con una vela alcista en las primeras horas de esta jornada de lunes (+18% tras el acuerdo con Repsol).
La acción se encuentra por encima de sus medias móviles de 50, 100 y 200 días, con indicadores de impulso (MACD) positivos y un RSI en zona de sobrecompra 66,16%), lo que sugiere margen para nuevas subidas. Soportes clave se sitúan alrededor de los 14,3 euros y los 13,03 euros, mientras que una ruptura clara por encima de máximos podría impulsar la acción hacia nuevos máximos tras unos movimientos de consolidación durante todo noviembre.

Solaria combina resultados sólidos y crecimiento operativo con un análisis técnico favorable, consolidándose como un actor estratégico en la energía solar y la digitalización energética en Europa. La acción ofrece oportunidades tanto para inversores de medio-largo plazo, atraídos por su transformación energética y diversificación, como para traders que buscan aprovechar el impulso alcista actual.