Divergencia entre Europa, fuerte y marcando nuevos máximos y EEUU, donde hemos dibujado dos sesiones consecutivas en rojo. Y la apertura del miercoles parece llevar la misma senda, los futuros en WallStreet caen mientras las plazas del viejo continente suben.
El mercado está descontando un acuerdo inminente entre la EU y EEUU a nivel comercial, sobre todo, después de que Trump haya definido como fecha límite para cerrar los acuerdos el 1 de agosto. Además, entre las cartas que mandó el gobierno USA especificando el porcentaje de aranceles, el único país del G7 era Japón, lo que nos hace pensar que el acuerdo con la UE debe estar ya medio cerrado y se anunciará en próximas fechas.
De ahí el mejor comportamiento de una región frente a otra. No busquen más. Aun así, de cara a WallStreet, en TradingPRO seguimos siendo muy alcistas con objetivo en el Nasdaq, a corto plazo, en los 23.100 puntos y para el SP500 en los 6400 puntos.
En Asia, signo dispar hoy en los principales índices. El Nikkei sube un 0,2% pero el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,7%.
Por su parte, el mercado de bonos sigue tensándose (suben las TIR) debido a 3 motivos:
-- Inflación persistente y incertidumbre en las expectativas.
-- Déficit público disparado y malas previsiones por el nuevo plan fiscal de Trump
-- Baja demanda de bonos, sobre todo, en la parte larga de la curva.
En commodities, hoy se publican los inventarios de petróleo crudo de la AIE.
Cómo operar:**Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.