
La amenaza de aranceles del 100% de Trump a China vuelve a ser noticia. Bessent acusa al gigante asiático de entorpecer el comercio mundial y el gobierno de Xi se reafirma en su control a la exportaciones, sobre todo, enfocado a las tierras raras. El circo sigue su curso y las amenazas de Trump del viernes siguen coleando.
Las bolsas bajan un 1% pero las criptomonedas se vuelven a hundir, con Ethereum desplomándose un 6% y Bitcoin un 4%.
El Bitcoin Whale que realizó apuestas bajista durante la última caída ha aumentado su trade corta en un enorme 140%, apostando una asombrosa suma de $392 millones a que BTC se desplomará.
Más allá de la guerra comercial, la liquidez sigue mostrando tensión, de ahí que las caídas sean tan pronunciadas en activos muy sensibles a la misma (cripto). Se nota más volatilidad en el SOFR mientras el volumen reservas sigue cayendo.
En Asia, las bolsas caen con fuerza de nuevo, con el Hang seng perdiendo un 1,7% y el Nikkei bajando un 0,6%.
Según BNP Paribas, la plata alcanzará los 100 dólares a finales de 2026, tesis que coincide con nuestra hoja de ruta. Hoy, sin embargo, los metales también vienen cediendo posiciones.
El petróleo también sufre con las noticias y se desploma casi un 2%. La guerra comercial no le hace bien a ningún activo, ya que mataría la demanda agregada a nivel global.
Hoy empieza la temporada de resultados corporativos. Los earnings de los bancos americanos serán buenos o decentes, pero importa mucho más el factor comercial y la liquidez.
Cómo operar: