
Sell-off total en bolsas, sobre todo dentro del sector tecnológico, y criptomonedas en un jueves negro que nos recuerda a aquellas sesiones de liquidación del mes de abril, cuando la guerra comercial copaba todos los titulares. Ayer, ni siquiera el dólar ni los bonos sirvieron de refugio. Estos días, el mercado parece estar totalmente impulsado por el análisis técnico.
De hecho, el famoso "presagio del Hindenburg" ya nos venía alertando. Este es un indicador muy utilizado en las mesas de trading que se activa cuando ocurren simultáneamente varias señales en el mercado:
1) Número elevado de nuevos máximos y nuevos mínimos en acciones el mismo día: Esto indica falta de consenso: algunos valores están en euforia mientras otros se hunden.
2) El promedio móvil del número de acciones en alza no es mayor que el de acciones a la baja.
3) El indicador de amplitud del mercado muestra deterioro.

A nivel fundamental, la Reserva Federal tiene la culpa. Los funcionarios del FOMC están divididos sobre un recorte de tipos en diciembre después de que los halcones, centrados en la inflación y siendo mayoría, presionaran para que se hiciera una pausa tras la reducción de tipos del mes pasado. La probabilidad de un recorte de tipos ha pasado del 65% a menos del 50%. Esto deja claro la brutal adicción de los mercados a la liquidez.
Bitcoin vuelve a estar por debajo de los 100.000 dólares, 11 meses después de romperlo por primera vez. En este tiempo de estancamiento, el oro ha subido un 60%.
A nivel macro, las cosas en el empleo siguen empeorando. Verizon ha anunciado que despedirá a otros 5000 empleados. Y el consumo, que es la economía en sí, también sigue desplomándose, sobre todo en las clases medias y bajas.
Sin embargo, conviene tener claro que un ajuste de precios porque la velocidad del mercado haya sido excesiva no es lo mismo que una corrección seria porque las valoraciones no justifiquen las cotizaciones. Aun no estamos en ese punto. Desde nuestra visión, son rebajas interesantes para posicionarse de cara al cierre anual.
Applied Materials ha publicado resultados y guías mejores de lo esperado pero cae -4,5% en el aftermarket.
Cómo operar: