
Apertura plana en bolsas europeas tras el frenazo que tuvo ayer WallStreet, en una sesión donde Nvidia sufrió y arrastró a los índices. Hoy empiezan a publicarse resultados 3T y las expectativas son buenas, así que, es probable, que la tendencia alcista sigua su curso a corto plazo.
Pero la noticia la tenemos en el ORO, que ha roto, por primera vez en la historia, los 4000 dólares por onza. La plata, por su parte, va camino de romper los 50 dólares, zona donde podemos ver un brutal "silver squeeze". El cobre es el metal que falta por romper.
La espiral de deuda y el miedo a una nueva represión financiera está haciendo que el dinero inteligente rote de mundo fiduciario a los activos reales.
La Fed NY publicó ayer perspectivas de inflación repuntando hasta +3,4% desde +3,2%. A nadie parece sorprenderle. Mientras, en Japón, el yen sigue depreciándose por la confirmación de un nuevo gobierno que apostará por el gasto y por los bajos tipos de interés. En Francia, hay una brutal presión sobre Macron para que dimita y convoque elecciones, todo por un déficit crónico que ningún político es capaz de controlar.
A las 16:30h se publica el dato semanal de Inventarios de crudo EIA. Un aumento inesperado suele presionar a la baja el precio del petróleo. Estaremos pendientes.
El Gobierno USA sigue parcialmente cerrado, sin aspecto de reabrir porque Trump quiere extender la situación para aprovechar para despedir funcionarios y cerrar agencias federales.
Cómo operar: