Apertura ligeramente alcista en Europa después de la jornada de fuerte volatilidad vista ayer, con tensión importante en los activos de riesgo. WallStreet sufrió bastante, así como Bitcoin que cayó 5000 dólares durante la jornada.
Hoy la calma vuelve a reinar en los mercados. De repente la guerra local entre Israel/Irán involucra a US, que es el único país con el misil necesario (GBU-57) para penetrar lo suficiente en el subsuelo (60m) como para destruir plantas nucleares iranís. Sin embargo, el pensar que se puede acabar pronto con Irán recuerda un poco al Rusia caerá en "un mes" o "se le agotarán los misiles" o "el botón nuclear" de echarles de SWIFT en 2022. Siempre es negativo minusvalorar al adversario.
Sin embargo, a nivel bursátil, sabemos que las guerras tienen poco impacto. Sólo si el petróleo sigue escalando crónicamente podríamos ver efecto real en bolsas y bonos. Y eso sólo podría pasar si se cierra parcial o totalmente el estrecho de Ormuz. Irán, por sí solo, produce 3,3 millones de barriles diarios, lo que no es una suma crucial para el comercio mundial.
Cómo operar:Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.