
Apertura bajista para bolsas europeas, con los futuros de WallStreet planos y correcciones fuertes en Asia. El Hang Seng cede un 0,8% mientras el Nikkei pierde un 0,3%. Considerando lo realmente bien que marcha 2025, sería sensato pensar que durante los dos meses y medio que quedan de año, viésemos estos movimientos laterales en los índices, con cierta predisposición alcista, pero sin grandes movimientos.
A nivel macro, atentos a la publicación de las actas de la Fed y a la subasta de bonos a 20 años en EE.UU. El mercado de bonos está tranquilo pero una mala colocación puede reanimar las tensiones.
Hoy presentan resultados empresas importantes: Tesla, IBM, Quantumscape, Vertiv Holdings, AT&T, Las Vegas Sands, Kinder Morgan, Lam Research.
Los metales vivieron una jornada negra ayer, con correcciones del 5% en oro y del 7% en plata. La sobrecompra en ambos era evidente y estos movimientos son "sanos" para limpiar excesos.
Ayer, el FMI advirtió del peligro de "correcciones desordenadas" en mercados sobrevalorados y no le falta razón. Lo que vimos en el oro, lo podemos ver en sectores muy calientes como el de la computación cuántica o la inteligencia artificial.
Las criptomonedas vuelven a sufrir. Históricamente, Bitcoin siempre sigue el ejemplo de las acciones estadounidenses, pero está abriendo una brecha cada vez más difícil de cerrar.
A nivel comercial, Trump afirmó ayer que su reunión programada con el presidente chino Xi Jinping podría no realizarse. Esto causó cierto temor a final de la sesión.
Cómo operar: