
Apertura alcista para índices europeos que siguen la estela de WallStreet y bolsas asiáticas. La tendencia sigue siendo clara.
El índice de la "espuma" que elabora JP Morgan mide la preferencia inversora por acciones de baja calidad y muy especulativas en vez de empresas sólidas y de beneficios. Esta preferencia se da en fases de alta liquidez y risk on y suele ser la etapa final del ciclo alcista, como en 2000 o 2008. Sin embargo, estas fases suelen ser extensas en tiempo y muy explosivas, por lo que en TradingPRO seguimos siendo tremendamente bullish a corto plazo.

Es día de PMIs y, sobre todo, de inflación americana. Es probable que repunte el PCE (+3,1% vs +2,9%; hoy 14:30h), pero eso ya lo tiene descontado el mercado. Un dato mejor de lo esperado podría hacer volar a los activos de riesgo. Y lo contrario, un repunte por encima de la expectativa sería muy peligroso para las bolsas.
Tras la inflación de hoy, entraremos a partir del lunes en la gran semana del mes. Tenemos decisión de tipos de la FED (miércoles) y la reunión Trump/Xi el jueves, de la que se supone que dependerá que US aplique o no un arancel generalizado del 100% a China. Además, la semana próxima publicarán 5 de las “7 Magníficas”: Apple, Microsoft, Amazon, Meta, Alphabet.
A nivel corporativo, el Gobierno US dice que podría entrar en el capital de las compañías relacionadas con computación cuántica para apoyar su desarrollo. Esto puede seguir apoyando la brutal tendencia en empresas como Rigetti o IonQ.
El petróleo sigue subiendo tras las posibles sanciones a Rusia y la insistencia de Trump de que India va a dejar de comprar barriles a Rusia, aunque no es nada oficial. En la firma estamos largos, hicimos un breve video explicando el porqué.
Las cripto suben hoy al calor del sentimiento positivo con Bitcoin cotizando ya por encima de los 111.000 y ethereum tratando de recuperar los 4000 dólares.
Cómo operar: