TradingPro Logo
0%

Opiniones de expertos

imagen principal
Ion Jauregui16 de noviembre de 2025

IBM acelera la carrera cuántica: ¿revolución tecnológica o promesa adelantada?

Compartir:

IBM vuelve a colocarse en el centro del debate tecnológico tras presentar dos avances que podrían redefinir el futuro de la computación cuántica. Su nuevo chip experimental “Loon” y el procesador “Nighthawk” muestran una hoja de ruta ambiciosa: lograr ordenadores cuánticos útiles a partir de 2026 y sistemas tolerantes a fallos antes de 2029. Una apuesta que, de consolidarse, podría transformar desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad.

El procesador Loon integra algoritmos de corrección de errores inspirados en la tecnología móvil, un enfoque inusual que busca atacar uno de los principales obstáculos de la computación cuántica: la fragilidad de los qubits. Sin embargo, su construcción no es trivial. Requiere más qubits y un número creciente de conexiones cuánticas, lo que eleva de forma considerable la complejidad de fabricación.

En paralelo, IBM presentó Nighthawk, un chip diseñado para ejecutar circuitos cuánticos más complejos y que, según la compañía, podría superar en determinadas tareas a los ordenadores clásicos en 2026. Este binomio tecnológico posiciona a IBM en una carrera donde compite con gigantes como Google o startups especializadas que ya captan miles de millones en financiación.

Fundamental: un negocio que se reinventa, pero no sin retos

Más allá del impacto mediático, IBM sigue consolidando su transición hacia un modelo centrado en software, inteligencia artificial y nube híbrida, áreas que aportan mayores márgenes. Sus divisiones más tradicionales —como infraestructura— continúan presionando el crecimiento, lo que obliga a la compañía a apoyarse en segmentos emergentes y tecnología disruptiva para sostener su narrativa.

El avance cuántico es hoy un motor de expectativas, pero todavía no genera beneficios directos. La comercialización masiva tardará, y la competencia no se detiene. Aun así, IBM mantiene un sólido flujo de caja y una estrategia de inversión que busca capturar ventaja tecnológica en los próximos años.

Técnico: niveles clave y señales mixtas

En el plano técnico, las acciones de IBM muestran una estructura constructiva. El precio se sostiene sobre el soporte que actua como zona de impulso en el último movimiento alcista claro. El rango 262,57 USD – 301,46 USD fue perforado y actualmente su zona alta actua como nuevo suelo para la zona de acumulación actual tras tocar el miércoles 12 de noviembre máximos históricos en 324,90 USD. Actualmente el indicador RSI en 56,12% y un MACD entrando en un histograma negativo parecen estar señalando zona de consolidación.

El target por la proyección del módulo alcista nos lleva a los entornos de 340 dólares

INVERTIR_DESDE_CERO.png

Elevando el Listón de Expectativas

IBM combina tradición e innovación en un momento clave: sus anuncios cuánticos alimentan una narrativa de liderazgo tecnológico, pero también elevan el listón de expectativas.

Si Nighthawk y Loon cumplen los plazos anunciados, IBM podría posicionarse en la próxima revolución computacional. Hasta entonces, el mercado seguirá observando un valor con potencial, aunque aún condicionado por la ejecución y la transición interna de su propio negocio.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados

IBM acelera la carrera cuántica: ¿revolución tecnológica o promesa adelantada? | TradingPRO - Noticias Financieras