Iberdrola acelera su ofensiva internacional con una inversión histórica de más de 33.000 millones de euros en redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido. A través de sus filiales New York State Electric & Gas y Rochester Gas and Electric, la compañía ha lanzado el plan ‘Power New York’, que contempla una inversión de 20.000 millones de dólares en modernización y resiliencia de la red en el estado de Nueva York.
Este movimiento se suma a la luz verde otorgada por el regulador británico Ofgem para invertir 12.420 millones de euros hasta 2031 en el desarrollo de infraestructuras en Reino Unido, consolidando el papel de las redes como eje central del próximo plan estratégico del grupo.
El plan en EEUU incluye mejoras en fiabilidad, integración de tecnología, atención al cliente y contratación de más de 1.100 empleados. Cerca del 40% de los costes responden a cargas heredadas, como morosidad, recuperación de tormentas y nuevas exigencias regulatorias. La modernización de la red contempla también inversiones sociales, como la asistencia a hogares vulnerables o el refuerzo de corredores eléctricos para prevenir apagones.
Análisis fundamentalLa eléctrica presidida por Ignacio Galán mantiene un perfil sólido y diversificado, apoyado en ingresos regulados y presencia en mercados estratégicos. El nuevo plan anunciado busca reforzar la estabilidad operativa y financiera del grupo, en línea con los objetivos de transición energética en sus principales áreas de actividad.
1-Entre sus fortalezas destacan:
· Un modelo de negocio diversificado y regulado, que tiende a reducir la volatilidad de ingresos.
· Un foco en energías limpias y redes inteligentes, alineado con las políticas climáticas tanto en EEUU como en la UE.
· Un respaldo regulatorio favorable, con la aprobación del plan por parte de Ofgem y el inicio del proceso de revisión tarifaria en Nueva York.
2-Desde el punto de vista financiero:
· En 2024, Iberdrola superó los 5.000 millones de euros de beneficio neto, con un crecimiento notable del EBITDA impulsado por redes y generación renovable.
· El ratio deuda neta/EBITDA se mantiene contenido, gracias a una política financiera considerada prudente.
· La rentabilidad por dividendo se situó por encima del 4%, reflejando un retorno estable para los accionistas.
3-Entre los riesgos identificados en el nuevo ciclo de inversiones:
· Posibles retrasos regulatorios en EE. UU. que afecten la implementación del plan.
· Un entorno de tipos de interés altos más prolongado, que podría encarecer el coste de financiación.
· Cargas heredadas en infraestructuras antiguas que requieren mayor inversión en mantenimiento y adaptación.
Análisis técnicoAl cierre del 2 de julio, Iberdrola cotizaba en 16,29 euros, con un retroceso del -0,58%. La apertura de la jornada siguiente mostró un sesgo ligeramente bajista. En términos de análisis técnico, la acción mantiene una tendencia lateral-alcista, apoyada en la zona de los 15,90 € como soporte clave. La ruptura de los 16,60 € podría activar movimientos hacia los 17,20 €, mientras que una pérdida del soporte abriría el camino hacia niveles próximos a los 15,30 €.
La tendencia sigue intacta. Es de estos valores con los que te mantienes muy cómodo en cartera.