Os dejamos algunas ideas que la firma TradingPRO ha discutido en su última reunión de estrategia del año:
Amazon | Empresa para seguir añadiendo periódicamente (DCA). El crecimiento de Amazon web services (AWS) se está acelerando y los márgenes de comercio electrónico se están expandiendo. De hecho, AWS ha pasado de la estabilización al crecimiento, con una contribución significativa de la IA. Creemos que la compañía está muy bien posicionada en la IA generativa y debería beneficiarse a medida que la adopción de la tecnología gane impulso. La cúpula cree que la IA generativa puede añadir decenas de miles de millones de dólares a los ingresos en los próximos años. Es imprescindible.
Google | El negocio en la nube de más rápido crecimiento y genera el 70% de la potencia informática a partir de sus propios chips. Además, la presentación de Willow, un chip cuántico que resuelve en 5 minutos una tarea que un superordenador tardaría cuatrillones de años, da muchas esperanzas a uno de los sectores de mayor potencial.
NU | Nu Holdings es un banco digital con fuerte presencia en América Latina y cuenta con grandes nombres entre sus inversores. Seguiremos comprando en estos niveles. Las empresas de México y Colombia impulsarán el crecimiento. Además, se espera una expansión más allá de los servicios financieros, con nuevas líneas en ofertas de viajes y marketplace que diversifique las fuentes de ingresos. A día de hoy, ya tiene una posición dominante en el mercado de servicios financieros de América Latina
UnitedHealth Group | Opera como una empresa de atención médica diversificada. Más allá del asesinato de su CEO y todas las noticias sensacionalistas relacionadas con este caso, es una empresa a seguir muy de cerca. Está a la baja por razones que no tienen nada que ver con el negocio. La seguimos muy de cerca, sobre todo si vuelve por debajo de los 450 dólares.
Mercado Libre | Tiene una participación de mercado del 70% en Argentina y del 30% en otras economías importantes de América Latina. Un importante catalizador potencial es el repunte de la economía argentina con Javier Milei y el futuro que prometedor de la misma. La compañía tiene un largo camino aun para crecer. Se beneficia de un fuerte efecto de red, ya que la creciente participación de los consumidores impulsa a más comerciantes y viceversa, lo que consolida su posición dominante en la región. En nuestra opinión, una empresa que vale la pena valorar para comprar y mantener durante las próximas décadas.
Occidental Petroleum | Ha ido demasiado lejos parece. Buffett ahora posee más de un cuarto de toda la compañía y la mayor parte de su participación fue comprada a mediados de los 50 dólares. El volumen (climax) y la figura técnica de acumulación indican potencial suelo de largo plazo. Si eres optimista sobre el precio del petróleo, parecería una apuesta segura. En TradingPRO buscaremos entrada cuando el OIL cotice en los niveles de 55-60 dólares por barril. Pero sin duda es un valor sobre el que vale la pena investigar más.
SOFI | Será un año de transformación. Los préstamos despegarán y el negocio de las plataformas de préstamos impulsará un crecimiento inmenso. Ya con 5 trimestres consecutivos de rentabilidad y un 2025 donde posiblemente veamos su inclusión en el S&P 500. Cuando eso suceda, las acciones se dispararán. Es una de nuestras multibaggers favoritas. Esperamos ver los 100 durante los próximos años.
Canadian National Railway Company | Cayó un 10% en 2024 pero tiene un fuerte potencial de recuperación en el futuro cercano. El acceso exclusivo de la compañía a tres costas (Atlántico, Pacífico y Golfo) proporciona una ventaja logística significativa sobre sus competidores. Presta servicios a sectores críticos como la agricultura, la energía, la manufactura y el transporte, lo que refuerza su importancia para la cadena de suministro de América del norte. Será una empresa clave en la administración Trump.
Pepsi | Una joya para los value. Los precios actuales empiezan a ser muy sugerentes. La compañía se está expandiendo en mercados emergentes como India, China y África. El sólido flujo de caja permite a la empresa respaldar el pago de dividendos, la recompra de acciones y la reinversión en iniciativas de crecimiento. En la firma estamos esperando la activación de pauta técnica.
ALIBABA | La recompra masiva de acciones y el crecimiento de la nube se están acelerando. Goldman Sachs también tiene un precio objetivo de 156 dólares para fin de año. Hemos comentado muchas veces nuestra apuesta por China para el próximo lustro, donde esperamos mejor performance (en agregado) que en EEUU. Y dentro de la región, Alibaba nos parece un auténtico chollo a estos precios. Estamos ante la gran tecnológica más barata del mundo.