Sell-OFF en Estados Unidos y nuevos máximos históricos en Europa. La rotación es clara y la brecha ya deja más de un 15% de rentabilidad entra ambas regiones en este 2025.
En EEUU siguen pesando 4 factores:
-- Guerra comercial y volatilidad retórica del presidente Trump.
-- Ajuste fiscal y perspectivas de un gran recorte de gasto público.
-- Malos datos macro y potencial ralentización económica.
-- Posibles tensiones de liquidez debido al fin del RRP y el QT. En este artículo lo analizo.
Sin embargo, en Europa, las bolsas vuelan al calor de la brutal política fiscal expansiva anunciada en las últimas jornadas, donde los Estados Miembros gastarán hasta 800.000 millones de euros en defensa en los próximos años.
En Asia, signo negativo hoy en los principales índices. El Nikkei cae un 2,2% y el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,2%.
A nivel macro, hoy conoceremos los datos de empleo (NFP) en EEUU. Tras confirmarse el aumento de los despidos, será crucial medir el estado del mercado laboral. Habra un pico de volatilidad muy importante.
En el ecosistema cripto seguimos extendiendo las correcciones. Bitcoin se mueve en los 88.000 dólares y Ethereum en los 2.100.
Si quieres aprender a invertir, ahorrar y capitalizar de forma consciente, visita nuestros programas de profesionalización: Hazte PROINVESTOR.
Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.