Bolsas europeas abren planas tras un fin de semana de muchas dudas, sobre todo, en el plano geopolítico. Es verdad que tras la bochornosa negociación entre Trump y Zelenski (vídeo completo) en la casa blanca, ayer el presidente de Ucrania se mostró dispuesto a volver a sentarse con su homólogo estadounidense para que su país firme el acuerdo sobre minerales que había pactado con EEUU, que fue paralizado tras el choque dialéctico.
Esta semana seguiremos midiendo la salud a la economía USA, con el dato de empleo el viernes. Hoy estaremos atentos al ISM de manufacturas, que puede generar picos importantes de volatilidad. Hay preocupación ya que el último modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta prevé una contracción anualizada del PIB real de Estados Unidos del -1,5%.
El protagonista del fin de semana ha sido el ecosistema cripto, que ha vivido subidas muy importantes. Bitcoin recupera los 90k y ADA, XRP o SOL también registran ganancias fuertes después de que Trump las incluyera en su idea de reserva estratégica de cripto. El presidente de EEUU va a poner manejar este sector a golpe de tuit.
Hoy bolsas chinas planas a pesar del buen dato de PMI Caixin. Japón si ha cerrado en verde con una recuperación importante después de las fuertes pérdidas de la semana pasada.
El petróleo sigue muy débil y es que tanto por el lado de la oferta (aumentos de producción en abril) como de la demanda (ralentización económica) tiene catalizadores bajistas. El objetivo de TradingPRO lo tenemos en los 60 dólares por barril.
En valores, Rheinmetall ha subido otro 16% mientras los líderes europeos muestran su apoyo a Ucrania y se especula con un aumento importante del gasto en defensa.
Si quieres aprender a invertir, ahorrar y capitalizar de forma consciente, visita nuestros programas de profesionalización: Hazte PROINVESTOR.
Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.