Apertura alcista tras el brutal sell-off vivido el viernes en jornada de vencimiento de derivados. Las bolsas recuperan la calma y lo hacen apoyándose en dos factores:
-- Las elecciones en Alemania dejan el resultado esperado: el líder de la CDU, Friedrich Merz resultó vencedor, a pesar de tener sólo el 28,6% de los votos, su segundo peor resultado de la historia. Gobernarán en coalición con SPD. Sin embargo, los partidos marginales ahora tienen una minoría de bloqueo, lo que hace que los cambios constitucionales, como la creación de un fondo de defensa o la reforma del freno de la deuda, dependan de concesiones a ellos.
-- Acercamiento de EEUU y China: Donald Trump sigue negociando con las grandes potencias y parece que las relaciones con el gigante asiático serán más fluidas de lo que inicialmente podíamos pensar. Las conversaciones entre Trump y Xi han sido muy buenas.
En el plano geopolítico, parece que el "alto el fuego" en Ucrania está cada vez más cerca y esto alivia al mercado de bonos y, por consiguiente, también respalda a las bolsas (sobre todo europeas).
Los datos clave de la semana: miércoles por la noche publicará NVIDIA (BPA 0,843$) y viernes con dos claves: IPC alemán (repetir en +2,3%) y Deflactor Consumo PCE en US (+2,5% vs +2,6%; Subyacente +2,6% vs +2,8%).
En el ecosistema cripto, Bitcoin sigue mostrando cierta debilidad y cotiza en este arranque ligeramente por encima de los 95.000 dólares.
El petróleo, por su parte, mantiene su tendencia alcista apoyado en los malos datos macro que estamos conociendo últimamente. A nivel cíclico, en TradingPRO seguimos siendo bearish. Objetivo 60 dólares/barril.
Si quieres aprender a invertir, ahorrar y capitalizar de forma consciente, visita nuestros programas de profesionalización: Hazte PROINVESTOR.
Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.