TradingPro Logo
0%

Opiniones de expertos

imagen principal
Ion Jauregui5 de septiembre de 2025

Alemania bloquea pagos por €10.000 millones y sacude a PayPal

Compartir:

Los bancos alemanes han puesto en jaque a PayPal tras bloquear más de €10.000 millones en transacciones por sospechas de fraude masivo. Según Süddeutsche Zeitung, entidades como Sparkasse, Bayerische Landesbank, Hessische Landesbank y DZ Bank frenaron débitos directos procesados por la plataforma después de que su sistema antifraude fallara, permitiendo operaciones no filtradas. El problema, que tuvo un alcance europeo, afectó con especial dureza a Alemania. La Asociación de Bancos de Ahorro (DSGV) reconoció el impacto significativo, aunque confirmó que el servicio ya se había restablecido. PayPal, por su parte, aseguró que la interrupción fue “temporal” y que los controles de seguridad han sido reforzados. Reguladores como BaFin (Alemania) y CSSF (Luxemburgo) fueron informados, sin que se exigiera intervención adicional. El golpe reputacional se tradujo en los mercados: las acciones de PayPal retrocedieron entre un 1,9 % y 2,5 % tras conocerse la noticia.

Sólidos fundamentales pese al tropiezo

El incidente llega en un momento en que la compañía había mostrado avances en su turnaround. En el segundo trimestre de 2025, PayPal reportó ingresos de USD 8.290 millones (+5 % interanual) y un beneficio por acción ajustado de USD 1,40, superando las previsiones. El volumen total de pagos (TPV) alcanzó USD 443.500 millones (+6 %), con un fuerte impulso de Venmo (+20 % en ingresos). Además, la compañía elevó su guía anual de beneficios hasta un rango de USD 5,15–5,30 por acción.

Pese a estos datos, el mercado reaccionó con cautela por la desaceleración en el negocio principal de checkout, lo que generó caídas de hasta un 8–9 % en bolsa tras los resultados.

Análisis técnico

La acción cotiza en un rango entre los $ 50 y los $ 94 desde Junio de 2022. Este rango se ha estrechado entre los $ 79,61 y los $ 66,51.

invertir_desde_cero.png

Problema de Reputación y Reestructuración

El caso alemán reabre el debate sobre la fiabilidad de los sistemas de seguridad en grandes fintechs. El fallo en Alemania golpea la reputación de PayPal en un momento clave de su reestructuración. A corto plazo, la acción se mantiene en un punto de inflexión en un rango muy acotado que debería ser perforado con fuerza para reflejar cambios importantes, mientras que a medio plazo los sólidos fundamentales ofrecen potencial de recuperación y un potencial de alza del 10-20% si logra restaurar la confianza del mercado.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados