TradingPro Logo
Opinión
imagen principal
Jose Basagoiti

Estados Unidos ha matado a Alemania: La historia completa

Compartir:

La economía de Alemania se está derrumbando, su participación en el PIB global se ha reducido casi a la mitad en las últimas tres décadas. Además de la mala gestión interna, evidente sobre todo en el último lustro con una política económica y energética desastrosa, esta caída responde a un plan diseñado por Estados Unidos para garantizar que Alemania nunca sea más que un Estado vasallo.

invertir_china_2.jpg

Es evidente que las sanciones a Rusia, el cierre de nucleares o la pobreza política han influido en el derrumbe del "motor" de Europa, pero realmente sólo han acelerado el gran trabajo de demolición orquestado por las élites estadounidenses, que se aseguraron de que la Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial nunca operara en sus propios términos.

El Plan Marshall no fue solo ayuda económica; fue el inicio de una agenda para convertir a Alemania en un estado títere impulsado por las exportaciones y dependiente del orden global liderado por EEUU. Desde hace décadas, el país germano ha funcionado con un modelo económico sencillo. Importación de energía barata para alimentar la fuerte industria y, posteriormente, exportación de bienes intermedios y finales, sobre todo a EEUU, que es su principal socio comercial.

En la década de los 90, Alemania representaba el 8,5% del PIB global. A día de hoy esa cifra ha colapsado un 50% y ahora sólo represente un escaso 4,3 %

¿Cómo sucedió esto?

Décadas de ingeniería económica estadounidense, diseñada para evitar que Alemania se convirtiera en una verdadera potencia independiente.

El modelo de la Alemania de posguerra, como hemos visto, se basó en el superávit comercial (exportaciones > importaciones), no en la autosuficiencia. EEUU se aseguró de que el "motor de Europa" se convirtiera en un fabricante de precisión, no en un competidor en finanzas o tecnología. El objetivo fue evidente, crear un país que alimente la cadena de suministro global pero que nunca la domine.

Imágenes como esta no nos tienen que sorprender. Sólo es el resultado de un magnífico plan geopolítico:

invertir_china_1.jpg

-- Financieramente, Alemania nunca fue libre. Incluso con el Euro, donde el país se aseguraba nuevos socios comerciales además de EEUU, la economía siguió atada al sistema financiero eurodollar. Además, primero el bundesbank y luego el Banco Central Europeo se convirtieron en organismos totalmente dependientes de las políticas monetarias de la Reserva Federal.

-- A nivel energético, EEUU se aseguró de que Alemania siguiera siendo dependiente. El gas ruso barato hacía que la industria alemana fuera competitiva. Cuando Berlín resistió la presión estadounidense, la OTAN presionó al gobierno para imponer sanciones comerciales a Rusia y, posteriormente, el gaseoducto Nord Stream explotó "misteriosamente". Desde entonces, Alemania se ha visto obligada a comprar GNL estadounidense caro, lo que ha machacado su industria.

-- A nivel tecnológico, Alemania se ha quedado completamente atrás al no tener un modelo económico centrado en servicios ni un mercado de capitales que pueda hacer competencia a EEUU o Japón. Las grandes tecnológicas USA y asiáticas dominan Europa porque Alemania no ha podido fomentar las suyas propias.

Durante el mandato de Olaf Scholz, se ha hecho evidente la poca soberanía de Alemania. El stablisment político y económico germano mira más por los intereses exteriores que por los de su propia población. EEUU todavía tiene tropas en suelo alemán y dicta una gran mayoría de su política exterior. La administración Biden y toda la esfera anglosajona obligaron a Berlín a cortar lazos con Rusia, asegurando así el colapso del sector industrial del país.

Alemania, el ahora "enfermo" económico de Europa, está funcionando con las últimas reservas. Sin energía, con una pirámide poblacional invertida, con un problema importante de inmigración ilegal, sin dominio tecnológico y sin independencia financiera.

Como decía Kissinger:

“Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es peor"

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados