TradingPro Logo
Opinión
imagen principal
Jose Basagoiti

¡Espabila e invierte! El sistema te está robando

Compartir:

El descontento social cada vez se hace más evidente en las sociedades modernas. Los ciudadanos se culpan mutuamente por el estado de la economía y las brechas de riqueza.

Por eso, cada vez es más normal ver "guerras" entre las diferentes clases o generaciones de la sociedad, lo que empuja a la polarización y al auge de populismos. Esta suele ser la última fase de la caída de una civilización y, por tanto, de un cambio de orden mundial, como bien explica Ray Dalio.

-- Ricos vs pobres

-- Viejos vs jóvenes

Ricos VS pobres:

La primera división se está acentuando mucho. Las diferencias de riqueza por percentiles están aumentando como se puede ver en la imagen:

educacion_financiera.jpg

Gran parte de la sociedad no entiende porqué incrementa esta brecha y la ignorancia es el caldo de cultivo perfecto para ver revoluciones o conflictos. La explicación es más sencilla de lo que parece. Vivimos en un entorno monetario muy perverso, donde el dinero-deuda y la financialización de la economía obligan al sistema a inyectar cada vez más y más liquidez para sostenerse. Esta liquidez exponencial genera inflación monetaria, una de las herramientas de distribución de riqueza más fuertes que existen.

ACADEMIA_TRADING.png

El envilecimiento de la divisa, derivado de este sistema de deuda, se refleja mucho más en el precio de los activos que en el precio de los bienens y servicios. Dicho de otra manera, la inflación monetaria es mucho más acusada que la inflación de precios. Este fenómeno beneficia claramente a tenedores de activos y perjudica al resto.

¿Quién posee activos reales o financieros?. Los ricos, que ven como su patrimonio se dispara de precio mientras los pobres, que dedican casi toda su renta al consumo, ven como sus gastos cada vez son más altos.

Tu salario crece de acuerdo al crecimiento PIB (que lleva años estancado) mientras el precio activos crece de acuerdo al crecimiento de liquidez (aumento exponencial por necesidad del sistema).

La burbuja no está en precios de los activos, la burbuja radica en la liquidez incremental necesaria para sostener el sistema dinero - deuda.

Viejos VS jóvenes:

La generación baby boomer acapara, a día de hoy, la mitad de la riqueza global. Han disfrutado del sistema de deuda y del brutal Estado de Bienestar a costa de dejar desequilibrios muy importantes para las generaciones actuales. Desde los años 80, los Estados han crecido muchísimo y la deuda ha pasado de ratios del 15%/PIB al 115%/PIB. Los impuestos se han disparado para paliar esta espiral machacando el crecimiento estructural de casi todas las economías occidentales.

noticas_inversion.jpg

Al final el endeudamiento no es más que traer consumo futuro a presente. El descontento de los jovenes es normal, ya que ven una sociedad podrida:

-- Los jóvenes no pueden permitirse comprar su propia casa.

-- No pueden echar raíces y formar una familia.

-- La tasa de natalidad se está desplomado.

-- Hay una grave crisis de salud mental.

-- La criminalidad alcanza niveles récord.

-- Desempleo juvenil en niveles record.

Al mismo tiempo, las tasas impositivas son las más altas en 70 años y, aun así, el gobierno tiene que pedir prestado cada vez más dinero para financiar sus gastos. Esto, junto a la financialización de la economía, generan inflación (sobre todo monetaria), sin embargo, los salarios se estancan mientras los precios de las propiedades y activos se vuelven inasequibles.

Ahora para los jóvenes es muy difícil comprar. Cada vez se necesitan más horas de trabajo para comprar 1 unidad de vivienda o SP500.

noticias_trading.png

Y el problema es que estamos ignorando el verdadero problema:

Nuestro sistema monetario está roto. El dólar o el euro que hoy tienes en el bolsillo vale el 50% de lo que valía en 2008. Nadie debería tener que trabajar por una moneda que otros puedan imprimir a voluntad y que genera unas brechas sociales tan brutales.

Los cimientos están corrompidos. Nuestro dinero está roto. Nuestro sistema está roto.

¡Edúquense!. Es necesario protegerse de este perverso mundo. Invertir y ser tenedor de activos es la forma de sacar ventaja. Por eso creamos TradingPRO, para democratizar la educación bursatil y llevarla a todos los rincones hispanoihablantes del mundo.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados