TradingPro Logo
0%
Inesvlog
imagen principal
Jose Basagoiti

¿Estaríamos preparados para un mercado bajista?

Compartir:

Hay un riesgo que siempre pongo en relieve y es la poca experiencia de toda la nueva generación de inversores ante un mercado bajista. En la actualidad parece que la vivienda, la bolsa, las criptomonedas e, incluso, la renta fija sólo suben, pero el hecho de que la última década haya estado predominado por alzas bursátiles no significa ni mucho menos que deba ser así en los próximos años.

De hecho, estos rallys tan verticales en los activos de capital suelen ser pautas de finalización de ciclo, donde el FOMO y el apalancamiento entran en escena ante el optimismo generalizado, perdiendo el mercado la percepción del riesgo. El círculo virtuoso es sostenible un tiempo, normalmente entre 7 y 11 años, donde las mejores cotizaciones permiten mayores colaterales y, por tanto, mas facilidad para endeudarse y así sucesivamente…

Pero no todo es eterno, llega un momento en el que los agentes llegan a sus limites de liquidez y empiezan a darse liquidaciones e impagos. Además, aparecen problemas para acabar proyectos ya empezados. El sector financiero es el primero que nota el resfriado ya que es el encargado de conectar el ahorro con la inversión, de tal manera que empieza a adoptar posiciones más prudentes.

El crédito se ralentiza y el consumo y la inversión empiezan a caer. Y aquí es donde el castillo de naipes suele venirse abajo, ya que muchas empresas, que venían con márgenes muy ajustados, incurren en problemas serios con la contracción económica y el riesgo sistémico hace el resto. La recesión suele tardar mucho en llegar, pero bursátilmente hablando siempre es muy agresiva, con caídas muy rápidas y verticales.

Esta situación, además, puede extenderse en tiempo y ver a los índices corregir durante lustros. Cuidado con pensar que la caída y recuperación del Covid son habituales, porque la reacción del mercado fue totalmente artificial y excepcional, con las políticas monetarias más brutales de la historia. Pero precisamente esas políticas son las que nos han llevado a estos niveles de inflación.

Las balas para evitar una recesión cada vez son más escasas. Debemos estar preparados para enfrentarnos a ella, tarde lo que tarde en llegar.


 

Descarga la APP de TradingPRO

 

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados