TradingPro Logo
0%

Criptomonedas

imagen principal
Álvaro Basagoiti24 de noviembre de 2025

La capitulación invisible de Bitcoin

Compartir:

No estamos ante un derrumbe. Estamos presenciando un reordenamiento silencioso del balance de poder dentro del mercado.

El indicador STH MVRV acaba de situarse en 0,85. Traducido: todos los bitcoins adquiridos en los últimos cinco meses cotizan hoy, en promedio, un 15% por debajo de su precio de compra. No es una simple corrección. Es una señal inequívoca de rendición por parte de los tenedores más recientes.

Esta configuración no es inédita. De hecho, ya ha marcado dos momentos clave en el historial de Bitcoin.

En noviembre de 2022, tras el colapso de FTX, el MVRV de corto plazo cayó hasta 0,80. El suministro en pérdidas de estos participantes alcanzó aproximadamente 2,8 millones de BTC, mientras el precio rondaba los 16.000 dólares. En los doce meses siguientes, el mercado respondió con una recuperación cercana al 300%.

invertir_btc.jpg

Más recientemente, en abril de 2025, el indicador volvió a niveles similares. Ese piso técnico sirvió como punto de partida para el avance que impulsó a Bitcoin desde los 60.000 dólares hasta un máximo histórico de 126.000 en octubre.

Lo verdaderamente revelador, sin embargo, está ocurriendo en el lado de la oferta.

Las reservas en los exchanges han caído hasta los 2,39 millones de BTC, un descenso interanual del 8%. Y lo más significativo: esta tendencia continúa a pesar de una corrección del 32% en el precio. En lugar de moverse hacia los mercados para ser vendidos, los bitcoins están siendo retirados. En lenguaje institucional, eso no es distribución; es absorción estratégica.

Los flujos hacia los ETF ofrecen una imagen parecida. Noviembre registró salidas netas por 3.790 millones de dólares. Sin embargo, esa presión dio paso a una repentina reversión, con entradas de 524 millones en una sola jornada. Históricamente, este tipo de clímax en las salidas suele anteceder a los puntos de inflexión más relevantes.

La situación de los mineros también apunta en la misma dirección. Sus reservas han descendido a 1,803 millones de BTC, niveles que no se veían desde hace años. Tras el halving, se vieron forzados a liquidar alrededor de 24.000 BTC en noviembre para sostener su operativa. Su peso como vendedores marginales se debilita estructuralmente, mientras la emisión continúa reduciéndose.

En paralelo, las tasas de financiación apenas se mantienen en territorio positivo, alrededor del 0,0071%. El exceso de apalancamiento ha sido eliminado. No hay euforia. No hay complacencia. El mercado, lejos de sobrecalentarse, ha sido purgado.

En un extremo quedan el pánico minorista, los tenedores de corto plazo capitulando, los mineros bajo presión y los traders apalancados forzados a cerrar posiciones en pérdida.

En el otro, los tenedores de largo plazo —que ya controlan aproximadamente el 75% del suministro—, los ETF spot utilizando las caídas como oportunidades de acumulación, grandes corporaciones y cámaras soberanas construyendo reservas estratégicas, las reservas en exchanges en descenso y la oferta nueva en contracción.

Así no es como se forman los techos de mercado. Así luce, más bien, el punto en el que una oferta cada vez más escasa comienza a chocar con una demanda estructural creciente, justo cuando las manos más frágiles transfieren sus activos hacia entidades cuya vocación no es vender, sino conservar.

Quien interprete un STH MVRV por debajo de 1, reservas en mínimos históricos, presión vendedora minera en declive y retorno del interés institucional como señales bajistas, está apostando a una anomalía sin precedentes: que este sea el primer ciclo de Bitcoin en el que la capitulación, combinada con una acumulación sostenida, no desemboque en un nuevo impulso alcista.

Personalmente, no elegiría ese lado de la apuesta.

La mayor asimetría ya no se encuentra en la forma del gráfico. Está en la migración silenciosa de la propiedad que ocurre debajo de la superficie del precio.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados

La capitulación invisible de Bitcoin | TradingPRO - Noticias Financieras