Bill Ackman revela una inversión en Uber: ¿por qué apuesta por la empresa? Pershing Square adquiere 30,3 millones de acciones
El reconocido inversionista Bill Ackman, conocido por gestionar un fondo altamente concentrado, ha sorprendido al mercado al tomar una nueva posición en Uber.
Su fondo, que administra alrededor de 20.000 millones de dólares, ha invertido aproximadamente 2.250 millones de dólares en la compañía de transporte y movilidad.
Las acciones de Uber sufrieron una caída tras la publicación de sus últimos resultados financieros, pero rápidamente se recuperaron y han seguido subiendo. Esta tendencia alcista sin duda favorece la decisión de inversión de Ackman.
Desde una perspectiva optimista, Uber sigue creciendo a buen ritmo y actualmente genera un rendimiento de flujo de caja libre del 5%, lo que refuerza su atractivo financiero.
Sin embargo, los escépticos argumentan que el avance de los robotaxis, especialmente de Tesla y otras compañías de conducción autónoma, podría amenazar su modelo de negocio. Aun así, la visión alcista, defendida por el CEO de Uber, sugiere que múltiples fabricantes desarrollarán su propia tecnología autónoma, lo que mantendría un mercado diversificado. Incluso si Tesla logra la conducción autónoma antes que sus competidores, no tendrá la capacidad de producir suficientes vehículos para monopolizar el sector antes de que otros lo alcancen.
Este escenario garantizaría un mercado fragmentado, en el que Uber seguiría desempeñando un papel clave dentro del ecosistema de transporte, funcionando como una plataforma central que facilita los viajes, ya sea con conductores humanos o vehículos autónomos.
Sobre su decisión de invertir en Uber, Ackman compartió una anécdota interesante:
"He sido usuario y seguidor de Uber desde hace años, desde que *Edward Norton** me mostró la aplicación en sus inicios. También tuve la oportunidad de ser inversor desde el primer día a través de una pequeña participación en un fondo de capital de riesgo.
Si bien siempre ha sido un gran negocio, Uber atravesó una etapa de gestión inestable. Sin embargo, desde la llegada de Dara Khosrowshahi como CEO en 2017, la compañía ha experimentado una transformación notable, convirtiéndose en una empresa altamente rentable y generadora de efectivo.
Creemos que Uber es una de las compañías mejor gestionadas y con mayor potencial en el mundo. A pesar de ello, sorprendentemente, aún se puede adquirir a un precio considerablemente inferior a su valor real, lo que la convierte en una oportunidad única, especialmente en el segmento de gran capitalización."*
Se espera que en los próximos días Ackman y su equipo compartan más detalles sobre su visión de la empresa. Por ahora, la noticia ha impulsado las acciones de Uber, que han subido casi un 8% en el mercado.