TradingPro Logo
0%

Análisis de mercados

imagen principal
Ion Jauregui29 de agosto de 2025

Repsol impulsa el sueño espacial con el cohete Miura 5

Compartir:

España vuelve a jugar un papel destacado en la exploración espacial gracias a la colaboración entre la empresa alicantina PLD Space y Repsol, que proporcionará combustible 100% renovable para el lanzamiento del cohete Miura 5, programado para finales de 2025. Tras el éxito del Miura 1, PLD Space avanza hacia un modelo orbital reutilizable, un paso fundamental para reducir costes y minimizar el impacto ambiental. El bioqueroseno suministrado por Repsol, elaborado a partir de aceites usados y residuos orgánicos, impulsará el cohete, mientras que en el futuro se prevé incorporar hidrógeno renovable y CO₂ capturado en su fabricación.

Con sede en Elche, PLD Space se presenta como un “transportista de satélites”. Fundada en 2015 por los ingenieros Raúl Torres y Raúl Verdú, la compañía se ha convertido en un referente europeo en lanzamientos de pequeños satélites. Con el respaldo de la Agencia Espacial Europea, desarrolla soluciones pioneras para recuperar cohetes mediante paracaídas y grúas marítimas, evitando que se conviertan en residuos espaciales.

Estos avances refuerzan la estrecha relación entre energía y exploración espacial. Al igual que la Estación Espacial Internacional, que funciona gracias a paneles solares a 400 km de la Tierra, el Miura 5 pretende dar un paso más: demostrar que la transición energética también puede conquistar el espacio.

Impacto de esta inversión en Repsol:

Repsol no solo diversifica su negocio hacia la innovación aeroespacial, sino que refuerza su estrategia de transición energética. En 2024, la compañía obtuvo un beneficio neto ajustado de 4.182 millones de euros, con una sólida generación de caja que le ha permitido reducir deuda y aumentar dividendos. Además, su inversión en renovables alcanzó los 2.300 millones de euros, con proyectos clave en España, EE. UU. e Italia.

La alianza con PLD Space refuerza la posición de Repsol en combustibles sostenibles, un mercado con creciente apoyo regulatorio en Europa. Este movimiento no solo potencia su marca como energética innovadora, sino que abre puertas a contratos estratégicos en sectores de alto valor añadido como el aeroespacial.

Análisis técnico de Repsol

En el gráfico diario, la acción conserva un sesgo alcista de medio plazo tras el rebote desde los mínimos del 14 de agosto (12,790 €), con apoyos adicionales en los 12,455 € y en el punto de control (POC) en torno a 12,057 €. El cruce dorado de medias registrado el 19 de junio sigue vigente, con las medias móviles claramente separadas, aportando “combustible” a la tendencia alcista

Repsol (D1) por TradingPRO

invertir_ibex.png

En definitiva, la colaboración entre Repsol y PLD Space no solo impulsa la innovación en el sector aeroespacial español, sino que también refuerza la estrategia de transición energética de Repsol. Mientras el Miura 5 apunta a marcar un hito en la exploración espacial sostenible, la compañía mantiene fundamentos sólidos y un escenario técnico que permite ver potencial alcista en bolsa, consolidando su papel como referente en energía e innovación.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados