TradingPro Logo
Análisis de mercados
imagen principal
Álvaro Basagoiti

La Paradoja de Ellsberg: Lo Que Todo Trader Debe Saber Sobre el Riesgo y la Incertidumbre

Compartir:

¿Qué es la Paradoja de Ellsberg?

El economista Daniel Ellsberg propuso en 1961 un experimento para demostrar cómo la gente percibe el riesgo y la incertidumbre. Imaginemos una urna con 90 bolas:

30 son rojas. Las restantes (amarillas y negras) tienen una distribución desconocida. A partir de esto, se plantearon dos escenarios de apuesta:

invertir_gestion.jpg

Escenario 1: Elegir Entre Apuesta Segura o Incertidumbre Apuesta A: Ganas si sacas una bola roja. Apuesta B: Ganas si sacas una bola amarilla.

La mayoría de las personas elige la opción A, porque saben que hay 30 bolas rojas (probabilidad conocida de 1/3), mientras que el número de bolas amarillas es incierto.

Escenario 2: Cambiando la Regla del Juego Ahora, se modifica la apuesta para incluir las bolas negras como ganadoras:

Apuesta C: Ganas si sacas una bola roja o negra. Apuesta D: Ganas si sacas una bola amarilla o negra. Curiosamente, la mayoría ahora prefiere la opción D, a pesar de que en el primer escenario eligieron A.

Esto demuestra que la incertidumbre genera aversión en las decisiones financieras, algo que también sucede en los mercados.

Riesgo vs. Incertidumbre: Clave Para Traders Ellsberg concluyó que existe una diferencia clave entre riesgo e incertidumbre:

Riesgo: Se pueden calcular probabilidades exactas (como en el lanzamiento de un dado). Incertidumbre: No hay datos claros para medir probabilidades (como en mercados volátiles). En trading e inversión, muchos operadores prefieren estrategias donde las probabilidades son claras, evitando activos o mercados con incertidumbre alta. Esto explica por qué los traders tienden a operar con patrones conocidos, indicadores técnicos y gestión de riesgo.

Aplicación en Trading: Cómo Usar Este Conocimiento a Tu Favor Evita decisiones impulsivas. No dejes que la aversión a la incertidumbre te haga perder oportunidades. Acepta que no siempre tendrás información perfecta. Los mercados cambian constantemente.

Usa estrategias de gestión de riesgo. Diversificación y stop-loss pueden ayudarte a controlar la incertidumbre. Aprende a operar con escenarios inciertos. Desarrolla confianza en tu análisis sin depender de datos 100% seguros.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados