TradingPro Logo
0%

Análisis de mercados

imagen principal
Álvaro Basagoiti22 de octubre de 2025

La historia respalda más ganancias en el horizonte

Compartir:

El S&P 500 continúa desafiando las expectativas. En los últimos dos años, el principal índice bursátil estadounidense ha registrado 90 máximos históricos —57 durante 2024 y 33 en lo que va de este año—, una muestra del notable dinamismo de los mercados pese a la persistencia de la inflación y los altos tipos de interés.

trading.jpg

Lejos de lo que muchos temen, alcanzar nuevos récords no suele marcar el final de una tendencia alcista. Los datos históricos revelan que, desde 1953, el S&P 500 ha avanzado en promedio +1,6 % en los tres meses posteriores a un máximo histórico.

En un horizonte de seis meses, esa ganancia promedio se amplía a +4,1 %, y tras doce meses, el retorno medio alcanza el +8,4 %.

En otras palabras, los picos del mercado no suelen ser señales de agotamiento, sino indicadores de fortaleza y continuidad. Cuando los inversores perciben que las condiciones económicas respaldan el crecimiento de los beneficios corporativos, los nuevos máximos tienden a atraer más flujo de capital, no menos.

Hoy, varios factores refuerzan esa narrativa. La resiliencia del consumo en EE. UU., el impulso de la inteligencia artificial y las expectativas de un posible recorte de tipos por parte de la Reserva Federal han mantenido la confianza del mercado en niveles elevados. Aunque algunos analistas advierten que las valoraciones son exigentes, la historia demuestra que los periodos de euforia suelen prolongarse más de lo que muchos anticipan.

En última instancia, los máximos históricos no son un techo, sino una etapa en el camino de la tendencia.

El mercado premia la paciencia: quienes mantienen su exposición tras los récords suelen salir mejor parados que quienes intentan anticipar el punto más alto

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados