
Grab Holdings cerró el tercer trimestre de 2025 con cifras que superaron las expectativas del mercado, consolidando su posición como uno de los actores más sólidos del ecosistema digital del sudeste asiático.
La compañía reportó ingresos de 873 millones de dólares, un aumento del 22% interanual, impulsado por el crecimiento en su negocio bajo demanda, cuyo GMV alcanzó los 5.800 millones de dólares (+24%).
La empresa logró una ganancia neta de 17 millones, con un EBITDA ajustado de 136 millones, lo que representa un salto del 51% frente al mismo periodo del año anterior.
El flujo de caja libre ajustado (TTM) se situó en 283 millones de dólares, mientras que el volumen de préstamos otorgados ascendió a 886 millones, un 56% más que hace un año. Grab también registró 48 millones de usuarios transaccionales mensuales, con un incremento del 14% interanual.
A la luz de estos resultados, la empresa elevó su previsión de EBITDA anual a 500 millones de dólares, desde los 480 millones previamente estimados.
Crecimiento firme y diversificación rentable
El trimestre confirmó que Grab no solo mantiene el ritmo de expansión, sino que también está mejorando su rentabilidad. Uno de los principales motores fue el negocio de servicios financieros, que avanza hacia el objetivo de 1.000 millones de dólares en préstamos dispersados antes de fin de año.
La dirección reiteró su meta de alcanzar el punto de equilibrio operativo en la segunda mitad de 2026, apoyándose en las ventajas competitivas derivadas de su ecosistema de datos integrados, que le permiten gestionar el riesgo crediticio con precisión.
En paralelo, el programa GrabUnlimited alcanzó un récord histórico de suscriptores, creciendo un 14% interanual. La compañía reafirma así su liderazgo como la mayor plataforma de suscripción del sudeste asiático. Con 48 millones de usuarios transaccionales —apenas el 7% de la población regional—, el margen de expansión sigue siendo considerable de cara a los próximos ejercicios.
Viento de cola del turismo y nuevas líneas de negocio
El regreso del turismo también aportó impulso. El consejero delegado, Anthony Tan, subrayó que las alianzas con distintos gobiernos están fortaleciendo el papel de Grab como actor clave en la infraestructura turística regional. Tan señaló que la demanda supera actualmente la oferta de conductores y descartó cualquier indicio de desaceleración en el consumo.
Asimismo, los nuevos productos lanzados a comienzos del año están dando frutos. Funciones como Saver Deliveries, Group Orders y GrabMore han elevado tanto la frecuencia como la profundidad del engagement de los usuarios. La venta cruzada entre GrabFood y GrabMart ha incrementado la frecuencia de pedidos 1,8 veces entre quienes utilizan múltiples servicios, reforzando la lealtad del cliente y el valor de vida por usuario.
La incógnita: cómo utilizará Grab su liquidez récord
Con una posición de caja neta de 5.300 millones de dólares, equivalente al 30% de su capitalización bursátil, el mercado se pregunta cuál será el próximo movimiento estratégico de la compañía. Los analistas consideran que Grab podría destinar parte de esa liquidez a fortalecer su brazo financiero o a operaciones de adquisición selectiva para acelerar el crecimiento regional.
En conjunto, los resultados del trimestre confirman que Grab atraviesa uno de sus momentos más sólidos desde su salida a bolsa.
Aunque la acción aún no refleja plenamente el desempeño operativo —en un contexto de volatilidad general en los mercados—, los fundamentos de la compañía se mantienen intactos y apuntan a una trayectoria de expansión sostenida hacia 2026.