Las correcciones de mercado en la bolsa estadounidense, definidas como caídas del 10% desde máximos recientes, no siempre desembocan en un mercado bajista. Desde la Segunda Guerra Mundial, solo en el 25% de los casos estas correcciones han evolucionado en caídas superiores al 20%.
Este dato histórico es clave para inversores y traders, ya que demuestra que las correcciones no siempre implican un desplome prolongado.
Tomar decisiones drásticas, como vender todas las posiciones por miedo o invertir toda la liquidez de golpe, puede ser perjudicial para una estrategia de inversión a medio y largo plazo.
Claves para Invertir en Tiempos de Volatilidad
Conclusión: En el mundo de la inversión en bolsa y el trading, la clave es actuar con información y estrategia.
Mantener la calma y evitar decisiones extremas puede marcar la diferencia en la rentabilidad de una cartera.