BBVA encara la recta final de 2025 con dos frentes abiertos: la opa sobre Banco Sabadell, que podría redefinir el mapa bancario español, y la consolidación de su presencia internacional. Mientras tanto, su filial turca Garanti emerge como un pilar cada vez más relevante, con previsiones de duplicar beneficios en los próximos años y llegar a representar hasta un 12% del resultado total del grupo.
Motor Principal de BBVAEl banco presidido por Carlos Torres mantiene a México como motor principal, pero Turquía se perfila como un contribuyente clave en 2025-2028. Garanti, que actualmente aporta un 7,5% del beneficio, podría superar los 4.800 millones acumulados en cuatro años, más del doble de lo registrado entre 2021 y 2024. El plan estratégico se apoya en una mejora gradual del entorno macroeconómico turco: inflación en retroceso (del 34% esperado este año al 16,7% en 2028), tipos de interés en descenso y un crecimiento del PIB que pasaría del 3,5% al 4,2%. Estas condiciones favorecerían un aumento de ingresos de entre el 16% y el 20% en el periodo, acompañado de una mejora en la eficiencia operativa hasta niveles del 30-33% frente al 44,8% actual.
Aun así, la volatilidad de la lira turca (-24,4% en el último año) y la incertidumbre regulatoria suponen riesgos que los inversores deben tener en cuenta.
Análisis técnicoLa acción de BBVA cotiza en torno a los 16,145 euros al cierre del lunes, mostrando una estructura de consolidación tras los máximos anuales. En el corto plazo, el soporte clave se ubica en la zona de13,9 euros seguido de la zona de consolidación anterior que coincide con el punto de control (POC) entorno a los 13 euros, mientras que la resistencia inmediata se sitúa en los máximos en 16,7 eur.
Una ruptura alcista por encima de máximos abriría la puerta a nuevos máximos en dirección a los 18 euros, así como el movimiento de pullback a la zona de soporte marcada.
BBVA (D1) por TradingPRO
La integración con Sabadell podría reforzar su posición en España, mientras Turquía gana peso como motor adicional de beneficios. Desde el punto de vista fundamental, el banco combina diversificación geográfica con potencial de crecimiento, aunque con riesgos macroeconómicos en mercados emergentes. En bolsa, la acción se encuentra en fase de consolidación, y el desenlace técnico marcará si los inversores apuestan por una nueva fase alcista o por una corrección. La combinación de factores estratégicos y técnicos coloca a BBVA en el centro de atención de cara a 2026.