TradingPro Logo
0%

Análisis de mercados

imagen principal
Ion Jauregui21 de octubre de 2025

Amazon y AWS: la caída que paralizó medio mundo

Compartir:

Desde primeras horas del lunes 20 de octubre de 2025, Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube de Amazon, sufrió una caída global que afectó a miles de empresas y usuarios en todo el mundo. La interrupción, originada en los centros de datos de Virginia del Norte (EE. UU.), dejó fuera de servicio páginas web, aplicaciones, sistemas de pago y plataformas de uso cotidiano.

El fallo, descrito por varios expertos como uno de los más graves de la compañía en los últimos años, provocó una reacción en cadena que paralizó temporalmente gran parte de la economía digital. Entre las plataformas afectadas se encontraban Canva, Asana, Perplexity AI, McDonald’s, Roblox y Crunchyroll, además de múltiples servicios financieros y de comunicación.

Uno de los efectos más visibles se dio en los sistemas de pago: numerosos datáfonos dejaron de funcionar, impidiendo el cobro con tarjeta, mientras que cajeros automáticos y servicios como Bizum también registraron caídas, imposibilitando retirar dinero o enviar transferencias inmediatas. Durante varias horas, muchos comercios solo pudieron aceptar efectivo o cerrar sus puntos de venta.

AWS reconoció la incidencia a través de su página oficial de estado del servicio, confirmando “problemas en las operaciones de red en la región de Virginia del Norte”. Los equipos técnicos trabajaron de forma urgente para restaurar la conectividad, y aunque el servicio comenzó a normalizarse a lo largo del día, el incidente puso de relieve la dependencia global de la infraestructura digital de Amazon.

Con más del 30 % del mercado mundial de servicios en la nube, AWS sostiene buena parte de los servicios de internet, desde plataformas de streaming y videojuegos hasta sistemas de pagos, bancos y administraciones públicas. Su caída reaviva el debate sobre la centralización tecnológica y la necesidad de mayor diversificación entre proveedores cloud.

Análisis Técnico

Las acciones de Amazon registraron una caída moderada del 2,3 % tras los problemas técnicos de AWS, aunque lograron recuperar parte del terreno perdido y cerraron la sesión en torno a los 216,48 dólares. A pesar del impacto reputacional derivado del incidente, el efecto financiero se prevé limitado y no altera la tendencia de fondo positiva que mantiene la compañía, impulsada por el crecimiento sostenido de sus divisiones de comercio electrónico, publicidad y servicios web.

La actual zona es una potencial zona de compra muy atractiva. En TradingPRO tenemos ordenes de BUY LIMIT en 215 dólares, esperando la entrada en la apertura de la sesión del Martes 21 octubre.

invertir_amazon.png

Nubes de tormenta

El suceso deja una conclusión clara: en un mundo cada vez más digitalizado, un fallo en la nube puede convertirse en una tormenta global. AWS ha prometido reforzar sus protocolos de redundancia y seguridad, pero el incidente del 20 de octubre quedará como un recordatorio de que incluso los gigantes tecnológicos son vulnerables.

Por otro lado, deja claro el dominio brutal de la empresa en todo el sector de la nube.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados