
Adobe anunció ayer la adquisición de Semrush (SEMR) por un precio de 12,00 dólares por acción, en una operación íntegramente en efectivo que asciende a alrededor de 1.900 millones de dólares.
La operación integrará la plataforma de Customer Experience de Adobe con las capacidades de optimización para motores de búsqueda (SEO) y optimización para motores generativos de Semrush. Para que nos entendamos, Semrush gestiona una plataforma de visibilidad de marca que permite a los equipos de marketing supervisar, optimizar y ampliar su presencia en motores de búsqueda y entornos digitales impulsados por IA generativa.
La alianza es un paso más en la restructuración de ABODE y la transacción cuenta con la aprobación de los consejos de administración de ambas entidades. El cierre de la operación está sujeto a las autorizaciones regulatorias y a la aprobación formal de los accionistas de Semrush, y se prevé para el primer semestre de 2026, pero son meros formalismos.
En su trimestre más reciente, Semrush registró un crecimiento interanual del 33% en los ingresos recurrentes anuales correspondientes a su segmento de clientes empresariales. La base de clientes incluye corporaciones globales como Amazon, JPMorgan Chase y TikTok.
De momento, el mercado no responde a favor de ADBE, que cae otro 1% y extiende el bear market que ha llevado al precio a dejarse un 55% desde su máximo histórico:

Sin embargo, la zona actual parece interesante para que el valor pueda buscar suelo de mercado. Es una empresa muy castigada por la creciente competencia en su sector. Hoy el mercado está pagando 13 veces su Free Cash Flow del próximo año. Históricamente pagaba 28 veces.
Os dejo sus números:
Para la firma TradingPRO se trata de una potencial ineficiencia de mercado.
ConclusiónA pesar del fuerte castigo en bolsa, los números y alianzas de Adobe le augurán un buen futuro. A nivel bursátil, la zona actual parece más que interesante.
"La IA generativa está redefiniendo el paradigma de la visibilidad de marca; las organizaciones que no adopten estas nuevas capacidades corren el riesgo de perder relevancia competitiva y flujo de ingresos”,. Afirmó Anil Chakravarthy, presidente de la división de Experiencia Digital de Adobe.
Por su parte, Bill Wagner, director ejecutivo de Semrush, señaló que la integración con Adobe permitirá ofrecer a los especialistas en marketing herramientas avanzadas para incrementar la visibilidad y el rendimiento en los canales digitales.
Hay que alejarse del ruido de corto plazo y mirar al horizonte de la compañía.