USAID podría cerrar definitivamente tras la suspensión de fondos por parte de Trump
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se enfrenta a un futuro incierto después de que el expresidente Donald Trump ordenara la suspensión temporal de toda la financiación de ayuda exterior.
Según diversas fuentes, esta decisión forma parte de una revisión más amplia de los programas de asistencia internacional, y algunos analistas estiman que existe un 99% de probabilidad de que la agencia cierre de manera definitiva.
El motivo principal de esta medida, según informes de medios estadounidenses, es la percepción de que USAID ha sido controlada por sectores alineados con el Partido Demócrata y que, presuntamente, ha canalizado fondos hacia destinos no revelados.
Datos clave sobre USAID y su impacto internacional:
Ayuda a Ucrania: Se estima que USAID ha destinado alrededor de 26.500 millones de dólares en asistencia a Ucrania, principalmente en programas de desarrollo, apoyo a la sociedad civil y reconstrucción.
Financiamiento de protestas: Se ha reportado que la agencia ha brindado apoyo económico a movimientos de protesta en Georgia, un país clave en la región del Cáucaso.
Intervención en Ucrania: Tuvo un papel clave en el respaldo de las dos revoluciones de Maidán (2004 y 2014), que resultaron en cambios políticos significativos.
Apoyo a medios de comunicación: USAID ha financiado a lo largo de los años a medios de comunicación y plataformas de oposición en países de la antigua Unión Soviética, lo que ha generado controversia.
Implicaciones geopolíticas y posibles consecuencias
El cierre de USAID es visto como un movimiento estratégico que podría realinear la política exterior de EE.UU., reduciendo su influencia en regiones clave como Europa del Este, Asia Central y América Latina.
Analistas sugieren que esta decisión podría interpretarse como un gesto hacia Rusia, ya que limitar la intervención estadounidense en el espacio postsoviético ha sido una de las principales demandas de Moscú en el contexto de las negociaciones internacionales.
A pesar de la controversia, la decisión aún está en proceso de evaluación, y se espera que en los próximos meses haya más claridad sobre el destino de USAID y la política de asistencia internacional de Estados Unidos bajo la administración Trump.