TradingPro Logo
0%
Actualidad
imagen principal
Jose Basagoiti

Trump: Hemos atacado a Irán con éxito. Ahora sólo les queda hacer la "paz"

Compartir:

EEUU ha atacado a Irán. La operación se ha dirigido contra tres instalaciones iraníes clave: Fordow, Natanz e Isfahán, fundamentales para su programa nuclear. Para ello, se han utilizado bombas antibúnkeres, diseñadas para volar instalaciones subterráneas, como la de Fordow, ubicada bajo una montaña.

Los ataques se llevaron a cabo en coordinación con Israel bajo el pretexto de eliminar, por completo, la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán.

Donald Trump ha comunicado que la operación ha sido un éxito histórico y que podrían seguir ataques más severos si Irán no negocia.

Más allá de la ironía que supone que dos países con bombas nucleares atacasen a otro por querer tener una bomba nuclear, se puede calificar la operación como un éxito. Además, sucede después de que Trump diera un plazo de dos semanas para decidir sobre la intervención militar, lo que puede haber sido intencionado para pillar desprevenido al "enemigo".

Irán ya ha denunciado los ataques considerándolos una grave violación del derecho internacional y reservándose todas las opciones para responder en defensa propia. De tal manera, es posible que estemos ante el inicio de un conflicto duradero.

Medvedev de Rusia ha dicho que "hay países dispuestos a transferir armas nucleares a Irán".

A nivel económico, Irán cuenta con una carta muy importante: el estrecho de Ormuz, por donde pasa, aproximadamente, el 20% del comercio global del petróleo. Ahora mismo, el mercado ha incrementado a un 51% las probabilidades que Irán detenga o restrinja el tráfico marítimo a través del Estrecho:

invertir_petroleo.jpg

Aunque los más probable es que esa carta no la juegue, porque afectaría a aliados suyos como China o Pakistan. Lo más lógico es que la respuesta sea contra bases estadounidenses en la región (como en Bahréin, Qatar o Irak).

Además, se está filtrando que el programa iraní podría no estar completamente neutralizado, y que el régimen podría acelerar sus esfuerzos nucleares. Es paradójico, pero como conclusión esto deja una cosa clara: que Irán y otros enemigos del eje atlántico tienen que conseguir armas nucleares a toda costa.

Veremos como evoluciona, pero posiblemente este ataque fuerce a los países del entorno BRICS y sus aliados a montar una alianza militar y seguridad colectiva. La única forma de no ser atacados individualmente cuando "quiera" EEUU, Israel, la OTAN o en general Occidente, es montar algo similar a la OTAN con China y Rusia como los fuertes protectores del resto. Y con efectivos de China y Rusia (así como bombas nucleares) desplegados por sus aliados, como EEUU en Europa, Japón y Corea del Sur.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados