Los rendimientos del bund están repuntando en este inicio de semana a medida que las tensiones entre Europa y Estados Unidos, resaltadas en la Conferencia de Seguridad de Múnich y el histórico discurso de JD Vance, generan nervios en los inversores.
Ahora mismo, se está especulando con que los líderes europeos, reunidos hoy en París, podrían acordar aumentar el gasto en defensa para fortalecer la seguridad del continente. Además, es muy posible que Europa no acepté la negociación entra Trump y Putin y sigan financiando a Ucrania para que continúe la guerra. Desde mi punto de vista, la estrategia es muy estéril, han ido 3 años a rebufo de EEUU y UK y ahora quieren parecer que pintan algo, pero realmente no tienen ninguna capacidad de mantener la guerra sin EEUU.
De hecho, las acciones de Rheinmetall se están disparando en esta apertura semanal después de cerrar con un +13% la semana pasada.
Asimismo, Gran Bretaña parece también estar dispuesta a enviar sus tropas a Ucrania si es necesario para garantizar la seguridad del país. Esto lo ha confirmado el propio Starmer esta mañana.
Sin embargo, la negociación real e importante está entre EEUU y Rusia, donde sus principales líderes se verán está semana en Arabia Saudí para cerrar las condiciones de un "alto el fuego". De hecho, es tan fuerte el acercamiento que ya están saliendo noticias como esta:
Visa y Mastercard volverán a Rusia en un futuro cercado, según ha declarado Anatoli Aksakov, presidente del Comité de Mercados Financieros. Los sistemas de pago volverán a la Federación Rusa y ofrecerán sus servicios con total normalidad.
Mientras, Rusia sigue a lo suyo y avanza en el frente. Es evidente que Putin quiere entero el oblast de Zaporizhia, incluida su capital. Por su parte, los ucranianos no tienen ya municipios de tamaño suficiente para plantear la defensa en el sur de Donetsk. La situación es cada vez más dura para Zelensky sin la financiación USA.
De hecho, es bastante interesante que hasta hace poco Rusia usaba la expresión "liberado" cuando tomaba territorio en los 4 oblasts anexionados (Lugansk, Donetsk, Zaporizhia y Jersón) y "capturado" en Jarkov, dando a entender que no aspiraba a ese territorio. Pero en los últimos avances en Jarkov ha usado la expresión "liberado".
Podría ser que quiera pedir en la negociación Jarkov y (tirando esa línea hacia al sur) parte de Dnipro. Desde nuestro punto de vista, esa será la negociación terrenal entre Trump y Putin.
Los mercados siguen cotizando el "alto el fuego", con el DAX en máximos históricos y el Euro recuperando los 1.05 dólares. Sin embargo, se pone en precio también un aumento fuerte del gasto en defensa de Europa, bien por presión de Trump en la guerra comercial o por la posibilidad de que Europa no respete el acuerdo entre EEUU y Rusia.
La geopolítica están mandando en los mercados.