Si esperas una recesión, vende; si no, compra.
El mercado bursátil está en un punto clave, y la gran pregunta es: ¿habrá recesión en Estados Unidos en 2025?
Según los datos históricos del S&P 500, cuando el índice sufre una corrección del 10%, hay dos posibles escenarios:
Factores políticos y el papel de Trump
La política tendrá un impacto determinante en los mercados. Donald Trump, si regresa a la Casa Blanca, podría influir en el rumbo económico. Con medidas como aranceles agresivos y restricciones comerciales, una contracción de la economía sería casi inevitable, y con ella, un posible escenario de estanflación.
Sin embargo, ¿realmente le interesa provocar una recesión?
Lo más probable es que no. En 2026 habrá elecciones legislativas de medio mandato, y una recesión en 2025 podría poner en riesgo el control del Congreso. Para evitar este escenario, su administración podría favorecer políticas que impulsen el crecimiento, aunque sea moderado.
¿Cómo posicionarse en el mercado?
Aplicando esta lógica, la estrategia parece clara: la corrección del S&P 500 en 2025 no debería verse como una señal de venta, sino como una oportunidad de compra.
Los inversores deben estar atentos a los datos económicos y las decisiones políticas que marcarán el rumbo del mercado en los próximos meses.