TradingPro Logo
0%

Actualidad

imagen principal
Jose Basagoiti28 de noviembre de 2025

Porqué NO habrá paz entre Rusia y Ucrania

Compartir:

Mucho se ha hablado en los últimos días del posible acuerdo de paz en la guerra Rusia-Ucrania.

Las expectativas sobre una propuesta de 28 puntos, propuesta que originariamente fue elaborada por Rusia y que US la presentó como propia, elevaron la esperanza, pero la situación es muy diferente de lo que se ha presentado en algún medio occidental.

Ahora mismo se desconoce el estado de la situación porque 9 de los 28 puntos han sido retirados, pero parece obvio que Rusia no aceptará nada que se distancie de sus exigencias maximalistas, ya que los de Putin han mejorado bastante en la guerra y sin embargo EEUU sigue reduciendo sus ofertas.

invertir_petroleo.jpg

Honestamente creo que no va a haber ningún acuerdo, pero ni ahora, ni en el futuro próximo. El motivo es simple: esta guerra no va sólo de los conflictos internos entre Rusia y Ucrania, esta guerra trata de algo superior. El conflicto decide la dominancia occidental - Oriental (Rusia y China) del mundo.

La lucha por la dominancia global

1) OCCIDENTE

Europa no está pensando en la tierra exacta que pueda ceder Ucrania. Lo que está pensando es que no quiere una derrota ante Rusia o no quiere que Rusia pueda ganar territorio e influencia.

En ese sentido, si lo miráis desde el lado ruso, Putin cree que con esta guerra se está debilitando también Occidente. Hay fracturas ahora mismo entre Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido. Incluso, dentro de la Unión Europea, cuanto más se prolongue esta guerra, más luchas internas va a haber.

Hay muchos países en la UE que no están de acuerdo con este conflicto. Sólo se atreve a hablar Orbán y Robert Fico (Eslovaquia), pero esta guerra tampoco le hace gracia a Bulgaria, Rumanía, Eslovenia, Croacia, Austria, Grecia, Chipre... Sin embargo, están amenazados desde Bruselas por los fuertes de la UE (los 15 históricos). Son particularmente muy belicistas Dinamarca y Polonia y los bálticos.

invertir_geoestrategia.webp

La Unión Europea y Occidente en general saben que se juegan mucho más que Ucrania. Recordad que en 2022 la OTAN (en Madrid) declaró enemigo oficial a China. Esto va de un tema superior.

De esta manera, mientras se mantenga la guerra, Occidente justificar conflictos, aunque sea económicos, por ejemplo el iniciado contra "el enemigo chino".

2) ORIENTE

Desde el lado ruso-chino, tampoco interesa que la guerra acabe.

Mientras Rusia pueda mantener económicamente la guerra y no tenga demasiadas bajas, de cara a su sociedad, no lo hará. Putin y Xi saben perfectamente que este conflicto está debilitando más a la Unión Europea que a la parte asiática de los BRICS. Esto es un juego de poderes, no tiene sentido geopolítico que se firme ninguna paz.

Salvo que se cediera muchísimo por ambas partes, es muy difícil ver progresos. Y esto no está pasando. Es surrealista decir que Ucrania no entrará en la OTAN, pero se le darán unas garantías similares a como si estuviera dentro. De primera se está incumpliendo el punto uno de por qué Rusia está combatiendo.

Y no sólo eso. Occidente quiere que Ucrania mantenga un ejército hasta 600.000. Esto es literalmente imposible salvo que conviertas al país en una dictadura militar financiada por la OTAN. Hablamos de un ejercito del tamaño, de Corea del Norte cuando, siendo realista, Ucrania no puede mantener un ejército ni de 50.000. Putin nunca va a aceptar que occidente financie el ejército, pensiones y todo el estado ucraniano.

El show, por desgracia, es parte de las guerras y en este conflicto está siendo esperpéntico. Cada vez que Trump intenta un acercamiento inmediatamente salen los halcones de la UE a decir que apoyan incondicionalmente a Ucrania:

gratis_invertir.jpg

Las luchas internas de Europa son obvias, EEUU lucha por sus intereses económicos y Rusia y China esperan mientras ven como el eje atlántico se desmorona.

No hay interés real en el final del conflicto

En este conflicto se está combatiendo por el cambio de orden mundial, Ucrania sólo es el escenario, aunque no el único.

Esta guerra no es muy diferente a lo que está pasando en Sudán donde en un lado está Francia y en el otro está Rusia, no es diferente de Siria, donde Estados Unidos y Turquía han puesto al yihadista Ahmed al-Sharaa para debilitar a Rusia, no es muy distinto de Libia donde en un lado la UE apoya a los islamistas y en el otro Rusia, Egipto y Arabia Saudí y Turquía apoyan al gobierno laico.

Estamos en un cambio de modelo con muchos frentes y Ucrania es el más importante, pero no el único uno de ellos. Se está jugando mucho en muchas partes. Si la OTAN sale débil de esta guerra, a futuro tendrá menos posibilidad de hacer guerras en otros sitios, y lo mismo desde la posición Rusia.

Occidente sabe que si Putin pierde, Rusia tendrá mucha menos influencia cuando haga cosas en Mali, Burkina Faso, Siria, etc. Y Xi Jinping y Putin saben que alargando este conflicto van fragmentando a EEUU-UK-UE. ¿Qué interés hay en poner fin a esto?.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados

Porqué NO habrá paz entre Rusia y Ucrania | TradingPRO - Noticias Financieras