TradingPro Logo
0%
Actualidad
imagen principal
Álvaro Basagoiti

Obama propone mayor control federal sobre el contenido digital

Compartir:

Durante su participación en The Connecticut Forum, el expresidente Barack Obama planteó la necesidad de establecer controles más estrictos sobre el discurso en línea.

Según explicó, sería clave regular los algoritmos de las plataformas digitales con el fin de limitar la difusión de contenidos que promuevan el odio, la polarización o la violencia.

Esta postura continúa la línea de su discurso de 2022 en la Universidad de Stanford, donde advirtió sobre los riesgos que la desinformación representa para la democracia.

En esa ocasión, ya había sugerido modificar la Sección 230 y aumentar la transparencia en el funcionamiento interno de las redes sociales.

Llama la atención este enfoque regulador si se considera la estrecha relación que Obama mantuvo con Silicon Valley durante sus campañas presidenciales, cuando utilizó intensamente plataformas como Facebook y MySpace para movilizar votantes.

Aunque la propuesta de Obama está en sintonía con iniciativas internacionales como la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, choca con la tradición estadounidense de protección del discurso bajo la Primera Enmienda.

No obstante, él mismo señala que las plataformas privadas no están legalmente obligadas a seguir esos principios.

Implementar este tipo de regulaciones podría ser complicado, especialmente debido a la oposición del Partido Republicano y a medidas recientes impulsadas por Donald Trump en defensa de la libertad de expresión.

Esperemos que el rumbo que tome el mundo sea el de la protección de la libertad de expresión y de información, y no el del control sesgado de las élites. Aunque por desgracia, si nos guiamos por los acontecimientos de los últimos años, tiene pinta que vamos más encaminados al segundo escenario.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados