TradingPro Logo
Actualidad
imagen principal
Jose Basagoiti

No habrá "alto el fuego" en Ucrania

Compartir:

Este fin de semana tendrá lugar uno de los eventos geopolíticos del año. El viernes comenzará la Conferencia de Seguridad de Munich, donde es posible que se anuncié un "alto el fuego" en Ucrania, lo que sería un brutal catalizador para los mercados. Sin embargo, desde la firma TradingPRO lo consideremos muy difícil, sobre todo por la actitud chulesca de Trump en su red social Truth.

Rusia no va a aceptar que llegue Trump como un matón y diga públicamente lo que se va a hacer. Eso es una humillación en la mentalidad rusa. Putin es quien está ganando en la guerra, así que no aceptará que nadie le imponga condiciones. Además hay que recordar que Occidente ya engañó a Rusia con los Acuerdos de Minsk. Rusia no confía nada en la UE y EEUU. Y en el frente no se nota de momento nada el cambio de gobierno en EEUU, es todo es similar.

Esa actitud prepotente de Trump puede funcionar con Canadá o México, pero va a ser mucho mas difícil con China o Rusia. Ojalá se pudiese llegar a un acuerdo o, incluso una paz, pero parece complicado con esta mesa de negociación.

Desde mi punto de vista, Putin no aceptará menos que Donbas (Donetsk y Lugansk), más Zaporizhia, más Jersón. Ese puente de tierra que tiene uniendo Crimea lo defenderá hasta con armas nucleares. Ucrania (la OTAN vamos), ya ha atacado el puente del Estrecho de Kerch que une Crimea hacia el este, no puede depender de él únicamente y que sea atacado en el futuro.

invertir_gratis_2.jpg

El Donbas es lo rojo, donde son 90-95% "rusos", es decir, es lo mas sentimental de reintegrar en Rusia. Pero lo negro es lo estratégico para poder proteger Crimea en un futuro. Creo que si Trump quiere de verdad un "alto el fuego" tendrá que ceder ambos territorios.

Y el factor de las tierras raras tampoco creo que lo acepte. Trump quiere que EEUU se quede con los minerales para costear el gasto militar. Pero es importante entender que el 70% de las tierras raras están en los territorios "rusos". Por lo tanto, me extraña mucho que Rusia negocie por algo que ya se quedaría en su mayoría Rusia.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados