Tras los últimos datos macro conocidos en Argentina, podemos afirmar que las políticas de Javier Milei están suponiendo un brutal éxito y su trabajo seguramente será un ejemplo para muchos países de la región.
Vamos a analizar algunos puntos importantes:
El PIB de Argentina crece al mayor ritmo desde el año 2020 y se encuentra ya en el mismo lugar que antes de que entrara el gobierno de Milei. Y todo esto, se consigue con crecimiento económico (crecimiento que además no está apalancado con gasto del gobierno) y habiéndose evitado una potencial hiperinflación y un default de deuda. ¡Logros conseguidos en un sólo año!
Por su parte, el riesgo País Argentino cerró en niveles no vistos desde Febrero 2019. Esto va de la mano del brutal aumento de la inversión que estamos viendo en el último trimestre. Inversión y confianza siempre van de la mano.
El consumo privado también se está recuperando. En el tercer trimestre de 2024, fue más elevado que en los dos trimestres anteriores y sólo queda un 2,3% por debajo del último trimestre de Alberto Fernández.
Las medidas de pobreza también muestran claras mejorías. Con la CBT de noviembre, el nowcast proyecta una tasa de pobreza de 48.1% para el semestre Junio - Noviembre. El IC al 95% va desde 46.6% hasta 49.5%.
Con esta estabilización de la macroeconomía, deberían quedar pocas dudas del éxito de la gestión Milei. Sin embargo, como el mundo cada vez está más polarizado y la política genera muchos fanatismos, quedarán "haters" que buscarán argumentos para desacreditar. Afortunadamente, los datos son tozudos y no se pueden esconder.
Todos estos logros se consiguen transformando el déficit presupuestario en superávit presupuestario, saneando el Banco Central y cerrado la brecha cambiaria ( El déficit presupuestario se convirtió en superávit presupuestario).
Analizamos en detalle, con gráficos y datos, todo este primer año de Javier Milei en este breve video del canal de TradingPRO: