TradingPro Logo
0%

Actualidad

imagen principal
Jose Basagoiti14 de octubre de 2025

La jugada maestra de EEUU con Argentina

Compartir:

Argentina es uno de los mayores poseedores y productores mundiales de litio, cobre y, aunque en menor medida, también de tierras raras, todos ellos, materiales esenciales para vehículos eléctricos, semiconductores y sistemas de defensa. Quien firme relaciones de comercio de minerales con Argentina se asegura influencia en el futuro de la energía limpia y la tecnología.

Creo que es importante entender este contexto para explicar el incentivo de EEUU a ayudar a la Argentina de Javier Milei. El "rescate" del primero sobre el segundo consiste principalmente en la compra de pesos argentinos por parte del Tesoro USA y la finalización de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina.

Este mecanismo permite a Argentina acceder a dólares para estabilizar su economía y pagar los próximos vencimientos, mientras que EEUU adquiere pesos para respaldar la moneda local y evitar una devaluación brusca.

Con este acuerdo, Argentina fortalece la alianza con EEUU, lo que podría abrir puertas a más inversiones y acuerdos comerciales. Open AI ya anuncio que invertirá 25.000 millones de dólares en un data center.

Milei, por su parte, se compromete a reducir la influencia de China en Argentina, lo que deja un claro tablón de ajedrez estratégico por el comercio de recursos clave:

invertir_argentina.jpg

Como hemos analizado, Argentina es rica en "tierras raras" y uranio, recursos que China controla estrictamente. El objetivo de Bessent es cambiar ese mapa para contrarrestar la actual dependencia de EEUU con China.

Además, al establecer un swap de divisas de 20 000 millones de dólares y comprar pesos, Estados Unidos reafirma discretamente el control del dólar en una región donde China ha logrado importantes avances mediante líneas de swap de yuanes y asociaciones mineras. Argentina se ha inclinado hacia el yuan para sus transacciones comerciales. Este acuerdo la reintegra al sistema del dólar.

El rescate podría generar importantes oportunidades de inversión muy interesantes para empresas argentinas. De hecho, ya hemos visto brutales repuntes del Merval y de los bonos tras conocer los detalles del acuerdo.

La jugada es maestra, Estados Unidos contiene la presión global sobre el dólar, limita la influencia de China y mantiene el control sobre una de las fuentes de recursos más valiosas del mundo. Mata tres pájaros de un tiro.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados