TradingPro Logo
0%

Actualidad

imagen principal
Álvaro Basagoiti6 de octubre de 2025

Israel y la propaganda algorítmica

Compartir:

En un movimiento que mezcla geopolítica, tecnología y marketing digital, Israel ha destinado 6 millones de dólares a una nueva campaña destinada a conectar —o influir— a la Generación Z.

El encargo recae en la firma de relaciones públicas Clock Tower X LLC, que buscará captar la atención de jóvenes de 13 a 30 años en TikTok, YouTube e Instagram, con la ambición de lograr más de 50 millones de visualizaciones mensuales.

Pero el verdadero giro de esta iniciativa no está en los videos virales ni en los hashtags.

Según fuentes cercanas al proyecto, la estrategia apunta también a un frente menos visible: los algoritmos que deciden qué vemos y qué no.

Clock Tower desarrollará contenidos y sitios web diseñados para afectar los motores de búsqueda y los sistemas de inteligencia artificial, intentando modelar lo que estas plataformas “aprenden” y reproducen.

El plan pone de relieve un fenómeno creciente que inquieta a economistas, tecnólogos y reguladores: la “propaganda algorítmica”.

Ya no se trata solo de persuadir a individuos frente a una pantalla, sino de influir en el propio ecosistema digital que determina la información a la que accedemos.

Para las empresas tecnológicas, esto abre un debate delicado: ¿hasta qué punto pueden —o deben— los algoritmos ser moldeados por campañas con fines políticos?

Para los usuarios, especialmente los más jóvenes, la pregunta es aún más personal: ¿quién está escribiendo el guion invisible de su feed diario?

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados