TradingPro Logo
Actualidad
imagen principal
Jose Basagoiti

Inteligencia Artificial y los peligros de las CBDC: ¿Adiós a la libertad financiera?

Compartir:

La CBDC o monedas digitales de Bancos Centrales serán la próxima gran transformación del sistema monetario. El dinero, que, como Jesús Huerta de Soto afirma, es la institución más importante de la sociedad, ha evolucionado mucho a lo largo de la historia.

Hemos pasado de una economía basada en el trueque a los actuales sistemas de pagos basados en dinero fiduciario y, de manera creciente, en dinero digital (tarjetas de crédito o los sistemas de pago a través de teléfonos móviles). En mitad, el dinero mercancía (sal, cabezas de ganado, conchas, oro...) fue la forma de dinero más extensa en tiempo.

Ahora nos adentramos en la última gran revolución. Las criptomonedas.

A diferencia de las criptodivisas descentralizadas como Bitcoin, las CBDC estarán totalmente reguladas y monitoreadas por entidades estatales.

Es verdad que, tanto Trump como Scott Bessent, han hecho declaraciones criticando las CBDC, tarde o temprano, serán una realidad. De hecho, la Reserva Federal (FedNow), el BCE y otros Bancos Centrales ya están trabajando en proyectos similares y países como China o Nigeria ya las han implementado.

invertir_desde_cero_2.webp

Os dejamos las declaraciones de Scott Bessent sobre el dólar digital.

A pesar de la demagogia y las corrientes académicas que intentar defender las CBDC, el objetivo final es que los gobiernos puedan tener un mayor control sobre la población. Las transacciones y actividades financieras de los individuos serán monitoreadas y controladas de manera mucho más intrusiva. Básicamente, los gobiernos podrían rastrear cada transacción, imaginar los riesgos que esto conlleva.

Beneficios posibles de las CBDC

-- Mayor eficiencia en transacciones financieras.

-- Abaratamiento del sistema monetario por la reducción del uso de efectivo.

-- Mayor trazabilidad y seguridad contra el fraude.

Riesgos de las CBDC

-- Pérdida de privacidad económica.

-- Control absoluto sobre los fondos: capacidad de congelar fondos o limitar los pagos de acuerdo con la política gubernamental.

-- Vulnerabilidad a los ciberataques: una CBDC digitalizada podría convertirse en un objetivo de ataques de piratas informáticos a gran escala.

-- Menor protección a los tipos negativos.

En todo este proceso, la Inteligencia Artificial que, como cualquier tecnología, puede usarse de forma positiva o negativa, tendrá un peso nuclear.

La IA permitirá al gobierno analizar instantáneamente cada transacción realizada con CBDC, lo que puede conducir a niveles de vigilancia sin precedentes.. Podemos pasar de un entorno donde tenemos el efectivo, que ofrece un anonimato total, a un sistema donde una IA controlada por el gobierno, vigilará y almacenará cada transacción de la sociedad. Bienvenidos al Gran Hermano monetario.

Con algoritmos mejorados, además, los sistemas de IA pueden limitar las compras en función de los criterios establecidos por el gobierno. Por ejemplo, pueden restringir la adquisición de ciertos bienes o imponer sanciones a las transacciones que se consideren "no esenciales". Asimismo, se podrá programar un dinero "caducable", para que desde la Banca Central se obligue al consumo. Se cumpliría así el sueño húmedo de Keynes.

Por tanto, los gobiernos pueden utilizar la inteligencia artificial para incentivar ciertos patrones de consumo (energía, alimentos, transportes, etc) o desalentar otros a través de mecanismos como impuestos automatizados o incentivos digitales. De esta manera, podrán establecer sus agendas políticas de manera más rápida y eficiente.

¿Asusta, verdad?

En este nuevo entorno será imperativo comprender los activos descentralizados que preservan la privacidad y la autonomía financiera, como Bitcoin. De hecho, desde TradingPRO esperamos que el mayor auge de Bitcoin llegue, precisamente, con las CBDC. Ante los modelos públicos de represión, el mercado siempre ofrece soluciones. Su utilidad como activo real, seudónimo, finito e inconfiscable será brutal.

El futuro de las CBDC, junto con la IA, va a cambiar drásticamente la forma en que interactuamos con el dinero. Estamos a las puertas de entrar en un sistema liberticida de control sin precedentes y la mejor defensa, como siempre, será la educación financiera.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados